2x1 Grupos con solo un disco
abajo las historias y los discos.
Los Pillos - Viajar Lejos

Otro grupo que solo edito un disco, en este caso Argentino.
A mediado de los 80´s, con la democracia recién recuperada, la información empezó a circular, Pituco dejo de contrabandear discos de Brasil, las compañías comenzaron a editar, y el undergound porteño se lleno de bandas nuevas, podías ir al Parakultural o al Teatro Santamaría a ver a “Los Corrosivos”, “El Corte” “La Forma” “los Mimilocos” los legendarios “UnoxUno” o “Los Pillos” este cuarteto de PostPunk sin maquillaje ni pelos parados ni sobretodos negros, una batería bien power (Nunca supimos que paso con Essau? Hay una leyenda que desapareció en un avión en Brasil con su novia la cantante de “El Lado Salvaje” pero Pituco no sabe si es cierta) un bajo machacante y sólido Aloe (Hoy en Cienfuegos y Mimi Maura) una volada guitarra de Fiori (Los Encargados, etc..) y un cantante Yanzón que te hacia acordar tanto al lirismo de Morrisey como a la potencia de Morrison, con muy buenas letras cercanas al Beatnik pero sin pretensiones intelectuales.
Viajar Lejos esta producido por Javier Calamaro (antes que se mimetice con Osvaldo Laport) grabaron un segundo disco que nunca llego a editarse.
En la cocina tenemos el vinilo y este ripeo lo bajamos en su momento de los salieris de Freddy.
Rashaan Roland Kirk - Talkin´ Verve

Lo habiamos prometido a este muchacho ciego multisoplador como le decian ya que tocaba 2 o 3 saxos a la vez, si a la vez, con su metodo de respiración circular, que muy pocas personas en el mundo pueden lograr, pero mas alla de esta capacidad un gran músico que supo ir desde el post bop, free jazz, tocar soul a su manera, acompañado siempre por grandes músicos y con impresionantes perfromances en vivo.
Su discografia es extensa asi que vamos con este compilado del sello Verve de su primera época.
Para ir tomandole el gustito
Pigeonhed - The Full Sentence

Con colaboraciones de Kim Tahyl de Soundgarden y Jerry Cantrell de Alice In Chains en guitarras.
Para no olvidarlos
Bireli Lagrene - Standards

John Coltrane - Interstellar Space
The Blueskins - Word Of Mouth

El turno de los amigotes de los Archie Bronson Outfit, pero estos chicos en vez de escuchar Captain Beefheart, escuchaban Creedence y en vez de escuchar The Jam le daban a Aerosmith
si mucho más rockeros tradicionales y con la energia Punk, quizas en la linea de los Black Crowes, pero con mucha más furia.
Un disco en que todos los temas podrian ser cortes de difusión.
Rockea !
Brian Eno & David Byrne - My Life In The Bush oF Ghosts

“Días mágicos” así recuerda Pituco el momento en que con Brian Y David grabaron este disco, saliendo a las calles a grabar pastores evangelistas, Pituco grabando voces que luego Brian se encargaba de darlas vuelta (¿mensajes satánicos ¿?) En el tema “Mea Culpa” graban al vecino llamando a la policía, toman prestados fragmentos de discos Africanos y de Medio Oriente y lo ponen sobre bases Funk, es el primer disco que utiliza el concepto del Sampler , un disco bailable, experimental, electrónico, tradicional, sin cantar pero no es un disco instrumental, sin dudas un disco adelantado a su tiempo, grabado post “Remain in Light” la obra cumbre de los Talking Heads y Brian Eno conserva el espíritu afrofunk de ese disco, algunos músicos invitados se repiten como Steve Scales, Bill Laswell, Busta Jones, Bernie Worrel, etc..
Cuando se edito en 1981 la prensa lo critico duramente por el concepto de tomar cosas de otros lados y mezclarlas, Pituco no se preocupo sabia que años mas tarde todo el mundo estaría haciendo eso.
Obra Maestra
Albert Collins - Iceman

Soulsavers - Its Not How Far You Fall Its The Way You Land
.jpg)
Augustus Pablo - King Tubbys meets Rocker Uptown

Otra colaboración en este caso de JB de " Hoy comí sandia" (estos si están en la pomada, si queres saber que pasa en la música en el 2007 pasa por su blog)
Nos alcanza este disco para el salón fumador, lo teníamos descuidado,
Augustus Pablo haciendo Dub con el gran ingeniero de sonido experto en este genero, King Tubby.
De esas veladas hasta altas horas, de los años 70´s y 80´s, cintas que quedaron en los cajones y lo editaron en el 2004.
Pa´colgarse.
Sidestepper - 3 AM (In Be We Trust)

Lunes seguimos con colaboraciones y nuestro amigo de Colombia "Elkin" nos manda un grupo de su país natal.
Elkin dijo : "Son unos Colombianos con un productor Ingles (Richard Blair); con eso tienes un poco de Dub, Drum and Bass y obviamente sonidos Colombianos. Muy bueno "
Si tiene razón Elkin, muy bueno, sobre todo si te gustan los ritmos latinoamericanos, con bases que van del Dub hasta el Raggamurfi, si te gusta Orishas este disco te va a gustar.
Lindo !!
Diamanda Galas & John Paul Jones - The Sporting Life

Otra colaboración y en este caso un amigo de Colombia "Elkin" nos envia este grandioso trabajo de la Oscura, talentosa y polifuncional artista, les dejo unas palabras de John Gill, del Time Out London: "Puta, santa, demonio, amante, loca o ángel, no hay otra voz en el rock, el jazz o la vanguardia musical con su violencia, con su abrasadora pasión y pura fuerza elemental". Exagerado ?? quizas pero no mucho, en este caso junto al legendario bajista de Led Zeppelin, decirle bajista es menospreciarlo ya que toca casi todos los instrumentos.
A The Sporting Life la palabra que mas le corresponde es "Intenso" pero mejor escuchalo no te vas a arrepentir.
Link de Megaupload
Otro Link
Lambarena - Bach To Africa

El amigo Claudio nos ha enviado esta merluza fina, una joyita de las que gustan por acá, como Pituco no estuvo en esta situación le pedimos prestado al amigo Asclepio, de la página de medicina fisterra.com su reseña que describe muy bien el disco.
"Nacido como un homenaje a ALBERT SCHWEITZER, el proyecto LAMBARENA - Bach to Africa fue una concepción de MARIELLA BERTHÉAS y de la fundación "L'Espace Afrique", a quienes les debemos esta grabación. Lambarena reúne los dos elementos esenciales del "mundo del sonido" de SCHWEITZER: la música de BACH y las melodías y los ritmos nativos de su patria por adopción, el Gabón. Esta obra es el resultado de la colaboración de dos músicos dotados de un talento único: HUGHES DE COURSON, compositor y productor francés, que armó la estructura clásica de Lambarena, y PIERRE AKENDENGUÉ, autor, filósofo y guitarrista del Gabón con una discografía de más de 12 discos.
DE COURSON y AKENDENGUÉ empezaron su labor para Lambarena combinando las armonías tradicionales de Bach con diferentes armonías étnicas del Gabón (hay por lo menos 42 grupos étnicos diferentes en un país de tan sólo un millón de habitantes). Crearon un tejido de sonido fascinante que está compuesto por las voces de los cantos del Gabón y las melodías clásicas de BACH, compenetrado íntegramente por los ritmos subyacentes de la selva africana.
Después de meses de preparación, los 10 conjuntos de música del Gabón que PIERRE AKENDENGUÉ había escogido para que participaran en Lambarena viajaron a París para reunirse por casi 100 días en el estudio con ejecutantes de música clásica occidentales así como con los músicos argentinos del tango y jazz OSVALDO CALA y TOMAS GUBITSCH y con los percusionistas SAMI ATEBA y NANA VASCONCELOS.
El resultado de esta colaboración multicultural es
Lambarena.
Gracias !
Billie Holiday - Lady Sings The Blues
-cd-2006-cover.jpg)
y para los 7 locos que votaron por los 50´s que mejor que una Lady como Eleanora Fagan mas conocida como Billie Holiday, que se puede agregar a esta altura de una de las mas grandes cantantes de todos los tiempos, Pituco se emociona al hablar de esta mujer de vida dura y voz sentida.
Les dejamos este disco que lleva el mismo titulo que un disco original de Billie pero es una recopilación de grabaciones de 1952 a 1959 para el sello Verve.
18 canciones remasterizadas.
Un Honor
Nirvana - Vivo En Buenos Aires

Los 90 no podemos olvidar este momento en que Pituco y el Lococetorca hicieron lo imposible para convencer a Kurt y los suyos para que visitaran Argentina, presentando "Nevermind"en un estadio de velez con muy poca gente, despues Kurt se enojo por que le chiflaron a la banda soporte las Calamity Janes y Pituco tuvo que pedirle mil veces disculpas, aqui el show, la grabación es buena el volumen quizas un poco bajo(del mp3, en vivo te estallaba el pecho), pero vale la pena
Brian Eno - Here Come The Warm Jets

Otro inseparable amigo, que Pituco conoció en 1974 justo en este álbum y desde ahí siguió su amistad durante las décadas siguientes, tantos viajes en busca de antiguos y nuevos ritmos, tanto ir a “Las Grietas” “La Luna” o “Stud Free Pub” en busca de bandas nuevas, tanto camino recorrieron juntos que Pituco no puede ser imparcial a la hora de hablar de un disco de Brian.
Su primera producción como solista después de alejarse de Roxy Music, el comienzo de una nueva era en el sonido del rock.
REMASTERIZADO
Emerson Lake & Palmer - Welcome Back My friends...
Como corresponde por votación hoy es el Día de los 70´s, y Pituco quería poner amigos
Así que comienza por su amigo de la infancia Gregorio Lagos que a fines de los 60´s partió para Inglaterra desde su Ituzaingo natal, cambio su nombre por Greg Lake y se destaco en la música, Pituco estaba tan orgulloso que lleno de pósters toda su pieza y cuando salio esta disco que en vinilo era triple y cada disco tenia el sobre con una letra, Pituco las recorto para pegarlas en su pared y formar ELP en plateado sobre su cama.
El disco en vivo de 1974, el cierre de su primera etapa antes que Gregorio se dedicara a comer.
BAJAR
Archie Bronson Outfit - Fur

Seguimos en los 2.000 y en la barra se discutia que no habia buenas bandas de rock en esta década, y los Archie Bronson Outfit piden una oportunidad, metidos en la bolsa del rock vintage
con influencias del rock de los 60´s y 70´s, mucha energía del punk rock y del grunge.
Un poderoso trio que se la paso escuchando a Captain Beefheart, Nirvana y The Jam pero tienen claro que viven en el siglo XXI, este es su primer trabajo grabado en el 2004 para Domino Records.
Dale una oportunidad
Burnt Friedman & The Nu Dub Players - Can´t Cool

Hoy es el turno del tercer puesto , la década en curso, los 2.000 y empezamos con el aleman Burnt Friedman uno de los integrantes de Flanger el grupo que comparte con Atom Heart (o Sr.Coconut) en este caso uno de sus proyectos paralelos los Nu Dub Players, Minimal, Dub, Soul, Reggae, Rock, etc.. todos los generos pueden ingresar en esta licuadora musical, creo que es un buen ejemplo del sonido del siglo XXI.
Si sos de oidos abiertos
The Smiths - Hatful Of Hollow

Esta remera Pituco no se la sacaba ni para bañarse, y el disco es una cosa rara ya que los Smiths solo habian editado un disco cuando sacaron este de lados B y versiones diferentes.
Pero muchos temas se transformaron en clásicos de la banda como "William It Was Really Nothing" "Girl Afraid" o "Please, Please, Please...." las mejores guitarras de Johnny Marr estan en este album y la impecable voz de Morrisey antes que se llene de cliches.
ponete vos tambien
La remera celeste
Echo & The Bunnymen - Song To Learn & Sing

Hoy le dedicamos el día a la década del 80, que quedo en segundo lugar, como dijimos antes, no vamos a poner los mejores discos de la década ni las bandas mas representativas ni nada por el estilo, el capricho de hoy es por las remeras que usaba Pituco en los 80´s compradas en Beat Records, la disquería de Santa Fe .
Esta era una de ellas, la imagen de estos cuatro muchachos de Liverpool en un disco de grandes éxitos de su primera etapa, despues de 4 discos de estudio editaron sus hits para aprender y cantar, contiene clásicos como "The Killing Moon" "Bring On The Dancing Horses" o "Never Stop".
En los 80´s la banda si bien tuvo bastante éxito, no gozo de la popularidad y el reconocimiento de la prensa hasta que bandas como Pulp, Suede, James, Coldplay, etc.. etc.. lo nombraran como una de sus mayores influencias, Por supuesto hubo un regreso a finales de los 90´s , donde siguieron editando material interesante, pero creemos que lo mejor de la banda esta aquí.
La Remera Amarilla (nuevo link)
Varios Artistas - Psicofásicos de Bolivia

Un Bonus para los 60, el disco que todos estaban esperando, Psicodelia de Bolivia de los años 60, Cuando el mundo se deslumbraba con el Sargento Peppers o Sus Majestades Satanicas, mientras Syd Barret formaba Pink Floyd y los 13 th Floor Elevator se llenaban de LSD.
En Bolivia a 4.000 metros de altura y vaya a saber bajo el efecto de que sustancias, surgia el genero Go-Go! casi ignorado por el mundo entero.
Asi que Pituco les trae este compilado de las principales bandas, grabado entre 1967 y 1969.
En el interior hay mas data de las bandas como Los Dalton´s , The Dhag Dhag´s, Los Grillos o Los Burros.
Una experiencia religiosa
Encuestas Pitucas - Discos de la década.....
Como esto no es la Rolling Stone, no vamos a subir los mejores discos de la década, es una tarea casi imposible tratar de seleccionar dos discos dentro de 10 años de música, por lo tanto hoy subimos caprichosamente los albums que nos dio ganas de escuchar de la década ganadora.
Toda la semana habra recompensa para las no ganadoras.
Abajo los artistas
The Kinks - Something Else By

Pero en plena Psicodelia, Los Kinks editan un disco alejado de los cánones de moda, menos duro que sus anteriores, pero con una producción impecable, no le temen al Music Hall, ni a la canción de bar, tomar algo de la Bossa Nova o sonar Mods.
Uno de los puntos mas altos de la banda y eso que tiene muchos, un disco de gran influencia en la música inglesa de las décadas siguientes.
Es la edición de luxe, remasterizada, con bonus tracks y el scan del librito y todo.
Para tomar el Té a las cinco.
Velvet Underground - White Light/White Heat

Por si alguno todavía no lo tiene.Pituco ya te conto como los conoció cuando le enseñaba a Andy a ganar dinero pintando latitas, cuando subió el disco tributo.
Pero no pudo evitar subir este album.
Cuando todos estaban el Flower Power, tomando ácidos , pidiendo Paz Y Amor lleno de colores bajo el sol de California, estos tipos estaban en un sotano vestidos de negro inyectandose heroína tocando para 50 dementes, investigando en los limites del sonido y construyendo la piedra fundamental del Noise, su primer album junto a Nico quizás sea el mas popular, pero su segunda producción llega mas al limite, hablando los efectos de la heroina en el tema que da nombre al disco, los oscuros "The Gift" o "Lady Godiva Operation" o el clásico Noise "Sister Ray".
Neurotic Outsiders - Idem

Steve Jones - Fire & Gasoline

Dedicado a nuestro amigo "Perro NegrO", por que mientras los Guns´os Rosas se hacian freeze en el pelo y ponian cara de malo, el guitarrista de los Sex Pistols lo llamaba a Axl Rose a que cante con él en un tema inédito de Rotten/Jones y editaba este disco de Hard Rock, siguiendo la linea de Instintic de Iggy Pop que Steve estaba grabando en ese momento , tambien esta de invitado Ian Astbury de The Cult que ya sabemos que solo en el estudio canta bien y Nikki Sixx de Motley Crue.
Hay una versión muy Rockers de "Suffragette City" de David Bowie.
Rockeas ?
o te pones pollerita ?
Kate Bush - Hounds Of Love

Un disco grabado en la casa de Kate, dividido en dos actos las primeras seis canciones serian "Hounds of Love" el lado A en esa época de vinilo, el lado más pop por decirlo de una manera o por lo menos el de los cortes de difusión.
Las siguientes 6, el lado B del vinilo, "The Ninth Wave" la historia de una mujer perdida en el océano, el lado más experimental y quizás más emotivo.
Un Clásico
Black Strobe - Burn Your Own Church

Una colaboración de Turkish Records, nos acercan este duo de música elctronica frances, compuesto por Arnaud Rebotini e Ivan Smagghe , un grupo con influencias Dark de los 80´s pero con sonido Industrial, a Pituco le parecio como si Nick Cave cantara en Nine Inch Nails o en Ministry.
Realmente una banda interesante . (vean los plasmas)
Para experimentar